El activo se encuentra respetando un canal de tendencia bajista, además de estar perdiendo la EMA200 la cual coincidía con una importante zona de soporte. Vemos una posibilidad de ir a buscar la zona de los U$S 22,50. Caso contrario ingresamos sobre la EMA200 y completamos posición sobre la EMA20 que habilitaría un nuevo cambio … Continúa leyendo GOLD: comenzamos a seguir en la tendencia bajista.
GGAL: cumplimos objetivo, esperamos confirmación.

Galicia es el principal activo argentino y por supuesto nuestro preferido, ya que es el papel que marca el rumbo del mercado. Recientemente hemos tenido una nueva alegría haciendo caja al alcanzar el objetivo propuesto en la zona de $130,00. Por el momento nos mantenemos expectantes sobre la definición a tomar del mismo, considerando dos … Continúa leyendo GGAL: cumplimos objetivo, esperamos confirmación.
Revisamos: AAPL, AMZN, FB, TSLA y MELI.

En el siguiente informe les presentamos un análisis sobre los principales activos americanos, en el cual consideramos puntos de salida y de nuevos ingresos. Veremos: AAPL, AMZN, FB, TSLA y además el caso de MELI. AAPL: sobre línea de tendencia de largo plazo. De momento el activo se encuentra sobre la línea de tendencia de … Continúa leyendo Revisamos: AAPL, AMZN, FB, TSLA y MELI.
BBD: volvemos a buscar el rebote en la tendencia bajista.

Durante este año hemos generado varios ingresos en el Banco Brasilero de los cuales en su mayoría fueron buenas ganancias. En el último ingreso esperamos que se diera un cambio de tendencia de mediano plazo que no sucedió, por lo cual ejecutamos el stop loss en los U$S 4,00 cerrando con ganancias. Actualmente el activo … Continúa leyendo BBD: volvemos a buscar el rebote en la tendencia bajista.
Elecciones americanas en 8 días.

El próximo 3 de noviembre, apenas en 8 días, se define el próximo presidente de los Estados Unidos. Evento que tendrá un impacto directo en el mercado americano, pero nos centraremos en la idea del movimiento que el principal índice, SPX500, pueda tener durante las próximas ruedas. Considerando las posibilidades de ir a máximos previo … Continúa leyendo Elecciones americanas en 8 días.
DESP: en zona de definición ¿alcista?

DESP: en zona de definición ¿alcista? De momento el activo se encuentra sobre una línea de tendencia sin hacer nuevos mínimos, logrando posicionarse sobre la EMA20 pero sin lograr superar los U$S 7,20 que vienen actuando como una resistencia importante a resolver. Esperamos que supere los U$S 7,20 y nos subimos con objetivo de los … Continúa leyendo DESP: en zona de definición ¿alcista?
TS: formando doble piso para tomar impulso.

La tendencia desde comienzo de año es claramente bajista, de más decir que fue uno de los sectores más afectados por la aparición del Covid. Podemos recordar el momento en el cual WTI a precios negativos. De momento el activo se encuentra en zona de mínimos, intentando superar sin suerte la EMA20 pero resistiendo sobre … Continúa leyendo TS: formando doble piso para tomar impulso.
PBR: en momento de dar rebote.
En el día de ayer anunciaron un nuevo programa de recompra de acciones, lo que haría sostener el precio y posiblemente ser el comienzo de un rebote del activo desde la zona de los U$S 6,90. Nos proponemos aguardar e ingresar siempre y cuando logre superar la EMA20 en los U$S 7,35 con objetivo de … Continúa leyendo PBR: en momento de dar rebote.
ERJ: en proceso de dar cambio de tendencia.
Se puede notar que el activo se encuentra en un momento de búsqueda de cambio de tendencia que en su momento intento, al salir desde mínimos en la búsqueda de la EMA100. Pero volvió a su tendencia bajista. Nos proponemos esperar el mismo movimiento, pero subiendo al mismo una vez que logre superar la línea … Continúa leyendo ERJ: en proceso de dar cambio de tendencia.
Revisando el sector de consumo.
Recientemente hemos realizado una encuentras en la comunidad para que quienes participan decidan entre cuatro sectores que son: Financiero, Energía, Turismo y Consumo. Participaron más de 835 personas, primando levemente superior el sector de Consumo, por lo cual nos proponemos a analizar los siguientes activos AMZN, WMT, EBAY, BABA y MCD. https://twitter.com/InversorPerga/status/1313196889072971776?s=20 AMZN: rebotó sobre … Continúa leyendo Revisando el sector de consumo.
GILD: en zona de mínimos, oportunidad.
En zona de mínimos, esperamos que supere los U$S 64,00 para confirmar cambio de tendencia y posicionamiento sobre la EMA20. Buscamos como objetivo la zona de U$S 72,00.Stop loss tomaremos los mínimos de U$S 62,00 ENLACE: https://es.tradingview.com/chart/GILD/YXBMnqJP/ Lo anterior no genera ningún tipo de recomendación. Solo con su colaboración podemos seguir creciendo. Donaciones Link de … Continúa leyendo GILD: en zona de mínimos, oportunidad.
WFC: nuevamente superando los U$S 24,00
La zona de U$S 24,00 está actuando claramente como soporte del activo. Dio rebote pero esperamos confirmación sobre los U$S 24,60 para ingresar. Nivel de precio que justamente coincide con la EMA50, la cual en reiteradas oportunidades actuó de resistencia. Planteamos un objetivo en la zona de U$S 28,00 y como stop loss la EMA50. … Continúa leyendo WFC: nuevamente superando los U$S 24,00
Situación y oportunidades en el Mercado Argentino.
Nos encontramos en un momento de volatilidad e incertidumbre en cada uno de los activos del mercado argentino, que se vieron influenciados por el contexto internacional y la situación doméstica. Con un mercado americano logrando y superando la recuperación en “V” y ya con el acuerdo de deuda externa, no fue suficiente, sigue primando la … Continúa leyendo Situación y oportunidades en el Mercado Argentino.
NVDA: triángulo de continuación de tendencia (alcista).

El activo viene en una clara tendencia alcista, luego de alcanzar os U$S 590 comienza un retroceso con la conformación de un triángulo con resolución de continuación de tendencia alcista. El objetivo lo marcamos desde el piso del triángulo al punto máximo, el cual nos da la zona de U$S 624,00. El ingreso al activo … Continúa leyendo NVDA: triángulo de continuación de tendencia (alcista).
PFE: con intenciones de cambio de tendencia.

Podemos ver en el activo una clara tendencia de corto plazo bajista que comienza a agotarse en la zona de los U$S 35,50 para comenzar un rebote y seguidamente un cambio de tendencia. Esperamos que el activo logre superar la línea de tendencia y a la vez logre posicionarse sobre la EMA200 para ir a … Continúa leyendo PFE: con intenciones de cambio de tendencia.
GE: nueva oportunidad de compra.

Hace unos días logramos operar un rally de corto plazo del activo, que para nosotros dio comienzo a un cambio de tendencia. Esperamos que el recorte que generó luego de cumplir nuestro objetivo sea una sana toma de ganancias para dar un nuevo impulso alcista. De momento el activo se encuentra rompiendo la línea de … Continúa leyendo GE: nueva oportunidad de compra.
MELI: sosteniéndose sobre la EMA100.

Venimos con la idea de que si el activo logra superar la zona de los U$S 1020,00 volvíamos a ingresar de corto plazo. De momento viene haciendo soporte sobre la EMA100 por lo cual aguardamos que supere los U$S 1020 e ingresamos con objetivo de máximos anteriores en U$S 1271,00 que coinciden con el piso … Continúa leyendo MELI: sosteniéndose sobre la EMA100.
Buscando ingreso de corto plazo en el SPX500 y sus principales activos.

Esta semana les presentamos un análisis de situación del principal índice americano, SPX500 creado por Standard & Poor's, junto con las principales acciones que lo componen como AAPL, MSFT, FB, GOOGL y AMZN. SPX: intentando no perder la EMA50. Contra todos los pronósticos, sin olvidar la asistencia de la FED y el avance de la … Continúa leyendo Buscando ingreso de corto plazo en el SPX500 y sus principales activos.
GGAL: a la baja, buscamos ingreso en momento de rebote.

GGAL: a la baja, buscamos ingreso en momento de reboté. Los activos se mueven en zigzag tanto en las subas como en las bajas. Luego del acuerdo el activo comienza una baja vertical del 31% y frena en la zona de los $124,00 donde permaneció durante varias jornadas para nuevamente continuar a la baja, totalizando … Continúa leyendo GGAL: a la baja, buscamos ingreso en momento de rebote.
DIS: liberándose sobre la EMA20.

DIS: liberándose sobre la EMA20. Hace varias ruedas el activo se viene sosteniendo sobre la EMA20, por lo cual confirmamos como soporte la zona de los U$S 131,00. Ingresamos colocando como stop loss para buscar el objetivo de máximos de comienzo de año en los U$S 153,00 ENLACE: https://es.tradingview.com/chart/DIS/1Ezu16Y4/ Lo anterior no genera ningún tipo … Continúa leyendo DIS: liberándose sobre la EMA20.
FB: superar la EMA20 para continuar en tendencia.

Nos encontramos en tendencia alcista, de momento en zona de descanso y de gran importancia sobre la línea de tendencia. Esperamos que logre superar la EMA20 para ingresar e ir buscar los U$S 350,00 dados por la extensión de Fibonacci. Ingreso: U$S 276,50 Objetivo: U$S 350,00 ENLACE: https://es.tradingview.com/chart/FB/USiyJKye/ Lo anterior no genera ningún tipo de … Continúa leyendo FB: superar la EMA20 para continuar en tendencia.
GE: en momento de definir (o no) cambio de tendencia.

La zona de precios es de mínimos, la tendencia de mediano plazo como bien nos marca la línea de tendencia es bajista. Puede continuar a la baja, por lo cual solo vamos a ingresar en el caso que logre generar un cambio de tendencia, confirmando el ingreso sobre los U$S 6,20. Nos marcamos como objetivo … Continúa leyendo GE: en momento de definir (o no) cambio de tendencia.
WFC: saliendo desde el buen piso de los U$S 24,00

Desde hace semanas viene amagando con salir desde la zona de los U$S 24,00 que como nos habíamos indicado eran muy buen piso. En este momento se encuentra superando la EMA20 pero no aun sin poder lograr superar la línea de tendencia que viene rechazando, por lo cual (estamos con posiciones) nos planteamos ingreso sobre … Continúa leyendo WFC: saliendo desde el buen piso de los U$S 24,00
ERJ: posible doble piso.

Mediante los puntos verdes podemos notar que en los U$S 5,00 el activo estaría encontrándose en un piso. De todos modos vamos a moderar la ansiedad y recién ingresar en caso de superar el ultimo máximo dados por los U$S 5,20. Nuestro objetivo es la línea de tendencia, en la zona de los U$S 6,20. … Continúa leyendo ERJ: posible doble piso.
BBD: sin hacer nuevos mínimos, en búsqueda del rebote.

El activo viene con un comportamiento errático y volátil, se puede notar que luego de una baja de casi el 25 % se encuentra con la zona de U$S 3,56 desde la cual comienza un recorrido alcista sin hacer nuevos mínimos pero sin poder lograr supera la EMA100. Pueden ver los puntos de contactos en … Continúa leyendo BBD: sin hacer nuevos mínimos, en búsqueda del rebote.
Merval y oportunidades en el Panel General.

Les presentamos nuestra visión sobre la situación del principal índice argentino como también nuestras posiciones en activos del Panel General. En este momento tenemos posiciones tomadas en BOLT, VALO, BRIO, MOLA y MORI. Merval: en tendencia y con fuerza sobre la EMA20. Nos venimos repitiendo desde marzo que el índice argentino encontró piso y posterior … Continúa leyendo Merval y oportunidades en el Panel General.
Repaso de los activos analizados en la segunda semana de septiembre.

Les presentamos un estado de situación de los 22 activos que hemos analizado entre los días lunes y martes de esta semana con posibilidades de comenzar a operar. Primeramente nos fijamos en el Contado Con Liquidación (CCL) el cual calculamos vía GGAL. Aquí aprovechamos para aclarar sobre una pregunta frecuente en distintos grupos y redes … Continúa leyendo Repaso de los activos analizados en la segunda semana de septiembre.
¿Será septiembre oportunidad para Argentina?

A dos días de comenzar el noveno mes del año nos enfrentamos con buenas noticias como tener resuelta la situación de deuda externa y de legislación local, esperando la salida de la pandemia y los activos argentinos en niveles de precio relativamente baratos. Lo negativo la política económica y fiscal, lo cual genera incertidumbre en … Continúa leyendo ¿Será septiembre oportunidad para Argentina?
NUESTROS ELEGIDOS.
Recientemente le hemos propuesto a la comunidad reunirnos en la previa de la apertura de la rueda con la finalidad de analizar entre todos 10 activos de renta variable. Hasta el momento hemos analizado la cantidad de 20 activos, de los cuales hemos elegido 5 para operar. PBR: volver al canal de tendencia. Desde mediados … Continúa leyendo NUESTROS ELEGIDOS.
Análisis: BBAR, YPF, CRES y TGS.
En el siguiente informe le presentamos nuestras ideas para operar los siguientes activos: BBAR, YPF, CRES y TGS. BBAR: esperando cambio de tendencia. Como se puede ver durante reiteradas oportunidades intento ingresar en el canal de recuperación pero no lo logro. Luego del anuncio de deuda, comienza la toma de ganancias generando un canal de … Continúa leyendo Análisis: BBAR, YPF, CRES y TGS.
Merval: sin driver, pero necesitando resolver.
Podemos notar que el índice en todo su recorrido se fue apoyando sobre la EMA20, la cual le fue marcando la referencia de soporte en el cual mantenerse. También podemos ver como se fueron conformando dos canales alcistas, los cuales tienden a converger pero que en dos oportunidades fue rechazado teniendo un recorte y con … Continúa leyendo Merval: sin driver, pero necesitando resolver.
BANCOS AMERICANOS, GRAN OPORTUNIDAD.
Continuamos con la idea sobre la gran posibilidad de compra que nos están dando los bancos, principalmente los americanos pesando en el mediano plazo. Por lo cual nos proponemos analizar los principales como JPM, WFC, C y BAC en un time frame semanal. Destacamos la zona de precios en la cual se encuentran como así … Continúa leyendo BANCOS AMERICANOS, GRAN OPORTUNIDAD.
Oportunidad de compra en Argentina.
En el siguiente informe les presentamos un análisis de situación con ideas de ingreso sobre activos argentinos dado el momento de optimismo por la situación de renegociación de deuda extranjera. Analizamos los activos en pesos, dado que esperamos de corto plazo volatilidad a la baja del CCL. Los activos que presentamos son: LOMA, CRES, TECO2, … Continúa leyendo Oportunidad de compra en Argentina.
FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN.
Durante los últimos años los Fondos Comunes de Inversión (FCI) han tomado un rol importante y son justamente grandes alternativas para los ahorristas que pasan de la lógica de ahorrar a comenzar a invertir. Los FCI brindan la posibilidad de diversificar las inversiones y de mayor importancia adquirir instrumentos, que no se podrían dadas las … Continúa leyendo FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN.
Bonos en pesos ajustados por CER: alternativa ideal para poder ganarle a la inflación.
En el siguiente informe les presentamos 11 (once) instrumentos denominados en pesos que se ajustan por el coeficiente de estabilización de referencia (CER) con fecha de vencimiento anterior a diciembre del 2025. Comenzamos explicando brevemente qué son los bonos en pesos ajustados por CER; son aquellos cuyo capital se ajusta por el Índice de Precios … Continúa leyendo Bonos en pesos ajustados por CER: alternativa ideal para poder ganarle a la inflación.
Análisis: BA
BA: sobre el 0,50 de Fibonacci en zona de compra. Desde hace varias ruedas el activo viene lateralizando sobre el 0,50% de Fibonacci. Consideramos que es una buena zona de compra mientras aguardamos que avance y supere la EMA20 para tener confirmación de salida alcista con objetivo de los últimos máximos que justamente coinciden con … Continúa leyendo Análisis: BA
TEMPORADA DE BANCOS.
Considerando que en los próximos días comienzan las presentaciones de los principales Bancos Americanos de los resultados de un nuevo trimestre; nos proponemos analizar las oportunidades que nos pueden brindar a partir del evento y en consecuencia del tan hablado reacomodamiento de las carteras de los grandes fondos, con salidas de los sectores tecnológicos e … Continúa leyendo TEMPORADA DE BANCOS.
ANÁLISIS: CARTERA, PBA25, SPX, MERVAL, BOVESPA Y EFECTO CCL.
En el siguiente informe le compartimos nuestra cartera al momento, alternativas con el título PBA25 y los análisis sobre los índices SPX, Merval, Bovespa y repasamos la situación del CCL. Considerando la situación del país en este momento, el cual nos vemos plagados de incertidumbre por el contexto internacional como así también domestico por la … Continúa leyendo ANÁLISIS: CARTERA, PBA25, SPX, MERVAL, BOVESPA Y EFECTO CCL.
Análisis: Bovespa junto a BBD, PBR y VALE.
En el siguiente informe les presentamos un análisis de situación con ideas de ingreso sobre el indice brasilero y tres activos del mismo. Consideramos de importancia el Dolar CCL en $108,10 y el buen volumen que disponen los Cedears. Bovespa: consolidando luego de la suba. Tenemos al índice brasilero en un momento de consolidación luego … Continúa leyendo Análisis: Bovespa junto a BBD, PBR y VALE.
Análisis de activos del Panel General.
En el siguiente informe les presentamos un análisis de situación con ideas de ingreso sobre activos del Panel General. AGRO: en soporte sobre la EMA200 con posible rebote. Luego de no poder superar en tres oportunidades los máximos de $13,55 el activo forma un patrón en el cual va a buscar la EMA200 que nos … Continúa leyendo Análisis de activos del Panel General.
Análisis: GGAL, BBAR, BMA y SUPV.
En el siguiente informe le presentamos un análisis sobre los cuatro Bancos Argentinos con cotización en el mercado americano. La intención es comprender la situación del Mercado Argentino y encontrar puntos de ingreso a los activos. GGAL: no logro superar los U$S 10,60. Teníamos una idea planteada en caso que el activo superara la línea … Continúa leyendo Análisis: GGAL, BBAR, BMA y SUPV.
Análisis: BBD, WFC, C y GGAL.
Les compartimos nuestras ideas para la semana que comienza, en función de la encuesta que hemos realizado por el canal de Twitter y considerando la situación de los indices SPX, Merval y Bovespa mas el Dolar CCL. BBD: comienzo de semana y volviendo al piso del canal. Al comenzar la semana fue a buscar la … Continúa leyendo Análisis: BBD, WFC, C y GGAL.
Análisis: SPX, Merval, Bovespa y CCL.
En el siguiente informe le compartimos un análisis sobre los incides SPX, Merval, Bovespa y repasamos la evolución del CCL. SPX: perdió el canal de recuperación pero con posible Golden Cross. Luego del efecto de la pandemia el principal índice americano recupero casi un 48 % desde la zona de los U$S 2183 de manera … Continúa leyendo Análisis: SPX, Merval, Bovespa y CCL.
GGAL: de largo plazo para buscar el piso del canal de recuperación.
Para quienes tengan la paciencia, asuman los riesgos de volatilidad en corto plazo y vean que la resolución de deuda de manera positiva pensar en volver a encontrar el piso del canal de recuperación es una posibilidad. Nos vamos a subir con parte de nuestra cartera, guiándonos por el cruce de las EMA12 y 26 … Continúa leyendo GGAL: de largo plazo para buscar el piso del canal de recuperación.
Análisis: BBD-PBR-DIS-GE-WFC-GOLD.
Les compartimos nuestras ideas para la semana que comienza, ademas de las activas que ya tenemos. BBD: superar la EMA100. Cumplimos con el objetivo que nos habíamos planteado desde la zona de mínimos. De estar comprados la zona a controlar son los U$S 4,40 y de querer volver a ingresar necesitamos que el activo supere … Continúa leyendo Análisis: BBD-PBR-DIS-GE-WFC-GOLD.
RESULTADOS DE OPERACIONES.
Les compartimos los resultados de las operaciones que hemos estado operando y difundiendo con la comunidad desde el 17 de mayo a la fecha. En el siguiente cuadro podrán notar que hasta el momento nuestras ideas de trading fueron 25 de las cuales hemos cerrado 12 con ganancias. Lo que nos deja un 100% de … Continúa leyendo RESULTADOS DE OPERACIONES.
Análisis: CRES.
CRES: Vamos a buscar la EMA200. El activo viene cumpliendo con los objetivos planteados. Ingresamos en caso de que supere los U$S 4,20 y nos ponemos como objetivo los U$S 5,22 que coincide con la EMA200, el 0,50 de Fibonacci y los mínimos de las PASO. Como stop loss nos ponemos los U$S 4,00. ENLACE: … Continúa leyendo Análisis: CRES.
CEDEARS: Alternativas de inversión libre de riesgo argentino.
En el siguiente informe analizaremos, sobre la base de nuestras posiciones, que son los Cedears y como se compone su precio como así también que debemos observar a la hora de abrir o cerrar posiciones. Recordando siempre que nos exponemos en renta variable por lo cual nuestra inversión puede sufrir variaciones. A nuestro entender es … Continúa leyendo CEDEARS: Alternativas de inversión libre de riesgo argentino.
Análisis: GGAL.
GGAL: marcamos el retroceso cuando no logro superar los U$S 9,60. Necesitamos que la semana que viene se sostenga por encima de los U$S 7,80 que coincide con el piso del canal bajista y el 0,50 de Fibonacci. Caso contrario podría seguir acelerando y buscar nuevamente los mínimos (U$S 6,58). Nuestra idea es no operar … Continúa leyendo Análisis: GGAL.
Análisis: C
C: superar la resistencia de la línea de tendencia perdida. Recuperación mediante, el activo no logro superar los U$S 49,00. Genero recorte, para tomar fuerza y continuar con la recuperación. La ultimas ruedas nos dan volumen y posición por encima de la EMA20. Si supera los U$S 49,00 nos subimos con la idea de buscar … Continúa leyendo Análisis: C
Debe estar conectado para enviar un comentario.